Skip to main content

Reservas

de ilama

Compromiso Ambiental

El proyecto -Reservas de Ilama- es una iniciativa de desarrollo urbano que no solo se enfoca en crear espacios habitacionales de alta calidad, sino que también pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad ambiental. Situado frente al lago calima, en el municipio de Restrepo Valle una región de gran belleza natural, este proyecto ha obtenido una serie de permisos ambientales cruciales que aseguran el respeto y la preservación del entorno.

En el corazón de una región de impresionante belleza natural, el proyecto “Reservas de Ilama” se erige como un ejemplo de desarrollo urbano sostenible y consciente. Este ambicioso proyecto no solo tiene como objetivo proporcionar espacios habitacionales de alta calidad, sino que también está profundamente comprometido con la preservación y el respeto del entorno natural. Al haber obtenido una serie de permisos ambientales cruciales, “Reservas de Ilama” garantiza que su crecimiento no será a costa del medio ambiente.

En este artículo, exploraremos los detalles de estos permisos y cómo cada uno contribuye a la misión de mantener un equilibrio armonioso entre desarrollo y sostenibilidad.

 

Permiso de Sustracción de Ley Segunda de 1959

El permiso de sustracción bajo la Ley Segunda de 1959 es fundamental para cualquier proyecto que implique el uso de áreas forestales protegidas. Este permiso permite la sustracción de áreas específicas del territorio nacional para usos distintos al forestal, siempre y cuando se cumplan con las regulaciones ambientales establecidas. En el caso de “Reservas de Ilama”, se ha obtenido este permiso asegurando que el desarrollo del proyecto no afectará negativamente a los ecosistemas forestales. Esto implica un compromiso con la gestión responsable del suelo y la implementación de medidas que mitiguen el impacto ambiental.

Permiso de Ocupación de Cauce

El permiso de ocupación de cauce es otro aspecto crítico, especialmente en regiones donde los cuerpos de agua juegan un papel significativo en el ecosistema local. Este permiso autoriza el uso temporal o permanente de cauces de ríos, arroyos u otras masas de agua para el desarrollo de infraestructuras necesarias para el proyecto. “Reservas de Ilama” ha obtenido este permiso, garantizando que cualquier intervención en los cauces naturales se realice con un mínimo impacto ambiental, respetando las normativas de protección de recursos hídricos y asegurando la preservación de la biodiversidad acuática.

Permiso de Aprovechamiento Forestal

El aprovechamiento forestal regulado es esencial para cualquier proyecto que implique la tala o uso de recursos forestales. Este permiso asegura que las actividades de tala y manejo de la vegetación se realicen de manera sostenible. Para “Reservas de Ilama”, este permiso implica la implementación de prácticas de manejo forestal responsable, reforestación y conservación de áreas verdes. El objetivo es equilibrar el desarrollo urbano con la conservación de los recursos forestales, promoviendo la regeneración natural y la biodiversidad.

Permiso de Explanación y Apertura de Vías (PEAV)

El permiso de explanación y apertura de vías (PEAV) es necesario para las actividades de preparación del terreno y construcción de infraestructuras viales. Este permiso asegura que las actividades de movimiento de tierra, construcción de caminos y otras infraestructuras se realicen de manera controlada, minimizando la erosión del suelo y otros impactos ambientales negativos. En “Reservas de Ilama”, este permiso se ha obtenido con un enfoque en la creación de vías de acceso que respeten el entorno natural, utilizando técnicas de ingeniería que reduzcan la huella ecológica del proyecto.

Planes de Compensación (PCOM)

Los planes de compensación (PCOM) son estrategias diseñadas para compensar cualquier impacto ambiental que no pueda ser completamente mitigado. Estos planes pueden incluir la reforestación, la creación de áreas de conservación, programas de monitoreo ambiental y otras acciones que contribuyan a la sostenibilidad del proyecto. En “Reservas de Ilama”, los PCOM son una parte integral del proyecto, asegurando que cualquier alteración del medio ambiente se compense adecuadamente. Esto refleja un compromiso con la restauración ecológica y la preservación del patrimonio natural de la región.

Tenemos Lotes desde 2.000 m2 con la mejor vista del Lago Calima, conoce RESERVAS DE ILAMA

Estamos aliados con la empresa SAUCES | Ingeniería sanitaria, ambiental y forestal para la tramitación de estos permisos y el cumplimiento de la norma junto a la CVC, si quieres tramitar tus permisos en esta zona  comunícate con SAUCES.